Asociación Urantia de España
View Online | Print Version

Luz y Vida – febrero 2025

In This Issue

Editorial – febrero 2025

M. José Sánchez Santamaría

Editorial febrero 2025-3A estas alturas parece inútil negar que posiblemente estemos experimentando uno de los mayores cambios jamás producidos en la historia de la humanidad. La transformación es a todos los niveles: social, laboral, económico, financiero, medioambiental, cultural, de conciencia, etc., y nos afecta a todos, independientemente del país o continente en el que vivamos y de la raza, credo o nivel socioeconómico.

Es un tsunami que alcanza a todo y a todos. Hablamos de un cambio de paradigma que está revolucionando nuestras vidas. ¿Os dais cuenta de que tenemos la suerte de presenciar unos momentos históricos?

Más allá de nuestra experiencia cotidiana y personal, los datos apuntan a que todo esto que vemos no es sino la punta del iceberg. Un estudio de Karl Fisch aporta cifras que llevan a pensar que el gran cambio está aún por llegar.

Su investigación señala aspectos como estos:

  • En los próximos ocho segundos, por cada bebé nacido en EE.UU. nacerán cuatro en China y cinco en India.
  • El 25 % de la población china con el coeficiente intelectual más alto excede a la población total de Estados Unidos.
  • El presupuesto de Nintendo para investigación e innovación supera al de educación del gobierno de Estados Unidos.
  • Solo este año se generará más información ¡que en los anteriores cinco mil años!
En estos momentos, donde la rapidez de los cambios es una característica clave, tenemos un pilar maravilloso que nos sustenta y arraiga en El libro de Urantia, así como en nuestro Ajustador del Pensamiento interior. En definitiva, el componente espiritual nos puede ayudar a traspasar estas mareas que nos zarandean.

Y en estos tiempos de cambios, la alegoría, ya milenaria, del carro alado de Platón nos recuerda que nuestra alma puede ser guiada con sabiduría. Solo con equilibrio y propósito podremos alzar el vuelo hacia nuestra verdadera esencia.

Esta lucha interna entre lo material y lo espiritual ha sido ilustrada a lo largo de la historia por pensadores como Platón, quien en su diálogo Fedro nos ofrece la alegoría del carro alado.

Imaginemos un auriga que conduce una carroza tirada por dos caballos: uno noble y de buena raza, que representa nuestras aspiraciones más elevadas y virtuosas; y otro de naturaleza indómita, que simboliza nuestras pasiones descontroladas y deseos inferiores. La tarea del auriga, del conductor, es dirigir el carro hacia la luz, controlando constantemente las riendas de las fuerzas opuestas que tiran en direcciones contrarias.

Esta metáfora nos recuerda que el alma humana está buscando un equilibrio entre la materia y el espíritu, y que solo mediante el ejercicio de la voluntad y la guía divina podemos alcanzar las alturas celestiales. En palabras de El libro de Urantia:

Los mecanicistas —los humanistas— tienden a ir a la deriva de las corrientes materiales. Los idealistas y los espiritualistas se atreven a utilizar sus remos con inteligencia y vigor para modificar el curso, en apariencia puramente material, de las corrientes de energía. 195:7.19

Read more

Simplificación del PrólogoSimplificación del Prólogo (Bill Sadler)

El Prólogo siempre es una parte que abruma al lector, sobre todo cuando se enfrenta a él por primera vez. En esta transcripción de una charla de Bill Sadler, hijo del Dr. William Sadler, trata sobre los conceptos que aparecen en el Prólogo y los explica de una manera muy coloquial y accesible. Un trabajo muy recomendable para todos los que desean aclarar los conceptos que aparecen en el Prólogo, y que luego son claves para comprender enseñanzas de otras partes del libro.


Orvontón-Vía Láctea¿El superuniverso de Orvontón es la Vía Láctea? (Eduardo Altuzarra) 

En este trabajo de 11 páginas el autor, Eduardo Altuzarra, lector veterano del libro, expone apoyándose en citas del libro, en gráficos y en trabajos secundarios de otros lectores su tesis de que Orvontón es la galaxia Vía Láctea.

 


Universo local de Nebadón Una aproximación al universo local de Nebadón (Santiago Rodríguez)

Santiago Rodríguez es lector veterano y astrónomo aficionado. Hace unos años escribió este extenso pero interesantísimo trabajo sobre cuáles serían las dimensiones de Nebadón de acuerdo con lo que se dice en el libro y apoyándose en citas y datos astronómicos actuales. La cita de referencia es la que alude a Antares como la estrella más grande de Nebadón da pie al autor a establecer cuál sería el tamaño y ubicación aproximados de nuestro universo.

 


Mundos mansión Un día en la vida de un estudiante de los mundos mansión (Tom Maringer)

En los últimos años se han publicado muchos trabajos de ficción relacionados con las enseñanzas de El libro de Urantia, pero este es un relato que fue escrito cuando todavía había pocos trabajos secundarios en forma de ficción (1994) y que Carmelo Martínez tradujo al español en 2011. Como su título muy bien indica, es un relato de alguien que despierta en la sala de resurrección del primer mundo mansión debido a un accidente. Una vez allí, va experimentando lo que El libro de Urantia explica como la vida moroncial en toda su extensión.

Documento 163RELATO PERIODÍSTICO DE LA VIDA Y ENSEÑANZAS DE JESÚS SEGÚN EL LIBRO DE URANTIA

Os presentamos la siguiente entrega de las crónicas de la vida de Jesús, que en esta ocasión contiene lo que nos cuentan los reveladores en el documento 163 (La ordenación de los setenta en Magadán). Dentro del PDF veréis un botón desde donde acceder al texto del documento desde el sitio web de la Fundación Urantia.

Resumen del documento 163

Ruth y sus amistadesContinuamos repasando el trabajo secundario Una guía infantil hacia El libro de Urantia, de Mary Livingston. Este es el siguiente capítulo, que trata sobre la entrañable relación de los niños con Jesús cuando todavía vivía en la casa familiar de Nazaret.

«Al llegar Jesús a los 25 años, la pequeña Ruth, contaba 10 años de edad. Jesús trabajaba en el almacén de la caravana haciendo arreglos. Jesús amaba a los niños. Recogía arena, bloques y piedras de la proximidad para jugar con los niños. Muchos niños acudían a jugar.»

Descarga del capítulo completo en formato PDF

El arte de la felicidadEl arte de la felicidad (Dalai Lama y Howard C. Cutler)

Este libro nos adentra en un viaje transformador hacia la realización personal y la búsqueda constante de la felicidad en nuestra vida. A lo largo de estas páginas nos sumergimos en conversaciones profundas entre los autores, el Dalai Lama y el psiquiatra Howard C. Cutler, donde se exploran las claves fundamentales para alcanzar la felicidad verdadera.

La premisa fundamental de este libro es que la búsqueda de la felicidad es un derecho universal de todos los seres humanos. El Dalai Lama nos enseña que la disposición mental es crucial en este camino ya que, sin la actitud correcta, ninguna fuente externa de placer podrá brindarnos una felicidad duradera.

En sus conversaciones con Cutler, el Dalai Lama explora la importancia de eliminar los sentimientos negativos y aceptar el sufrimiento como parte inevitable de la vida. Solo a través de la transformación de nuestra mente podremos alcanzar la felicidad verdadera y convertirnos en personas cálidas y bondadosas.

Las 7 revelaciones más importantes del LULas siete revelaciones más importantes de El libro de Urantia (GuíaUrantia)

Este vídeo del canal Guía Urantia nos lleva por un viaje extraordinario a través de las revelaciones más profundas y transformadoras de El libro de Urantia, en el que se exploran siete verdades fundamentales que cambian nuestra comprensión del universo, nuestro origen y nuestro destino divino. Desde la verdadera naturaleza de Dios como Padre Universal y la presencia de los Ajustadores del Pensamiento en nuestra mente hasta la fascinante historia de la rebelión de Lucifer y sus consecuencias en nuestro planeta. Descubre la verdad sobre Adán y Eva como seres superiores enviados para elevar nuestra civilización, y presenta a los misteriosos seres intermedios que han sido testigos silenciosos de nuestra historia. También menciona nuestro verdadero origen y propósito como especie y nos muestra el extraordinario viaje que nos espera después de la muerte física, a través de los mundos mansión y más allá. Esta no es solo información: es una invitación a expandir la consciencia y entender nuestro lugar en un universo infinitamente más vasto y significativo de lo que jamás habíamos imaginado.

Enlace: https://youtu.be/C_HNHdWVFjk?si=2U1_Cb0_vTje4Kmn

Los zapatos del PadreProcedo de una familia humilde y recuerdo cuando era pequeño que mis pies iban cubiertos por unas sencillas zapatillas de loneta con una cinta por el empeine que se ataban con un botón, gordito y redondeado.

Mi memoria me lleva a aquellos momentos en que ayudaba a mi padre a limpiar sus zapatos los domingos por la mañana para ir a misa. Zapatos grandes y usados, pero robustos y limpios.

En ocasiones, soñaba con el día en que yo también tendría unos propios, tan elegantes y cuidados como los suyos. Allí iba yo de la mano de mi padre, alto y elegante, impecable con su ropa de los domingos y sus zapatos fascinantes, a la rutina de los domingos. Me imaginaba crecer con ese porte, esos zapatos y esa distinción.

Hoy calzo zapatos y llevo treinta años conociendo a otro Padre y alguna vez he escuchado algo así como llevar los zapatos de Dios o como sentirse en los zapatos de Dios.

Cada vez que se habla de zapatos, me acuerdo de mi niñez y me viene a la memoria cómo se sentía mi padre dentro de sus zapatos y las ganas que yo tenía de imitarle.

Cuando me tomo el atrevimiento de intentar ponerme los zapatos de Dios, lo suelo hacer cuando me encuentro con mis semejantes, con deseos de compartir inquietudes y dudas de nuestro diario vivir, y no todos terminan siendo agradables.

Entiendo, por lo que interpreto del libro que leemos, que intentar calzar los zapatos del Padre es algo así como sentirse en la obligación y con la intención de poner en práctica cualidades que solo poseen sus zapatos.

Las cualidades que ese libro nos está tratando de enseñar y que nosotros deberíamos cumplir cada vez que nos reunimos para hablar de dudas y dar opiniones sobre lo que interpretamos de El libro de Urantia son:

Desarrollar un servicio de amor con una fe inquebrantable. Ser leales y valientes y entregarnos desinteresadamente. Intentar ser dulces y espontáneos. Ser equitativos y sobre todo sinceros, horados e inteligentes. Llegar a poseer una esperanza imperecedera y una confianza fiel. Ser bondadosos a toda prueba con una tolerancia indulgente. Llegar a poseer templanza probada y alegría imbatible. Compartir paciencia inalterable, mansedumbre humilde y paz duradera.

A ver si cada vez que nos reunamos, intentamos ponernos en los zapatos del Padre Universal y así lograr un buen entendimiento, una buena socialización y una eficaz fraternización.

Un abrazo.

El Espíritu de la Verdad[Tercera entrega de las ideas que surgieron en las conversaciones del Círculo de Confianza apoyado por la Asociación Urantia de España. Creemos que estas reflexiones pueden servir a otros y despertar nuevas reflexiones, a la vez que se respeta la privacidad y el anonimato de los miembros del círculo.]

XIV reunión del Círculo de Confianza, 4 de octubre de 2024

  • Las agencias espirituales están coordinadas: Ajustador del Pensamiento y Espíritu de la Verdad. Cuando sientes al Hijo Creador, estás también en conexión con el Espíritu de la Verdad. Las respuestas a la vida llegan siempre con esta conexión. Este es el motor del cambio.
  • Lo que se quiere creer es la verdad individual (relativa). La verdad debe fluir en el alma.
  • La verdad se recibe en la mente. Se vive como un despertar. Es una conversación sincera con uno mismo.
  • Las ideas verdaderas que entran por la mente se transforman en buenos actos y en consecuencias relacionadas con la evolución espiritual.
  • Las personas que son buscadoras de la Verdad deben tener una estrecha conexión con el Espíritu de la Verdad.
  • La conexión con el Espíritu de la Verdad debe ser como una conexión TCP/IP con un circuito.
  • El Espíritu de la Verdad hace distinguir las cosas importantes de la vida. Estas verdades importantes se transforman en hechos y posteriormente en significados.
  • Las consecuencias de la conexión con el Espíritu de la Verdad nos dan paz. El silencio es un buen aliado para conectar con el Espíritu de la Verdad.
  • Hay que estar receptivo para la conexión con el Espíritu de la Verdad. Hay que buscar la verdad, no llega si no la pides.
Ariel VargasAriel reside en Santiago (República Dominicana). Escritor y director de cine de profesión. Soltero, no tiene hijos.

  1. ¿Cómo llegaste hasta El libro de Urantia y por qué crees que lo encontraste?
Llegué a El libro de Urantia a través de las novelas de J.J. Benítez y La rebelión de Lucifer. Después de leer esta última, quedé tan sorprendido que quise seguir ampliando mi conocimiento.

  1. ¿Cuál fue tu primera impresión al leerlo?
Desde el primer momento lo consideré una revelación auténtica. Ya venía con una mentalidad abierta debido a La rebelión de Lucifer, y al leer El libro de Urantia me sorprendió la profundidad del contenido.

  1. ¿En qué punto de la lectura (documento, frase, etc.) aceptaste que El libro de Urantia es realmente lo que dice ser?
Desde que leí La rebelión de Lucifer, ya tenía la disposición de aceptar El libro de Urantia como una revelación genuina.

  1. ¿En qué forma El libro de Urantia ha cambiado tu vida? 
Me ha cambiado mucho más que Los Caballos de Troya, ya que me hizo ampliar mi perspectiva y ser una persona más analítica y racional sobre la vida. 

  1. ¿Ha cambiado la fe que tenías después de leerlo? Si es así, ¿de qué forma?
Sí, mi fe ha evolucionado, se ha vuelto más analítica y racional con los años. Irónicamente, El libro de Urantia me ha ayudado a mantener mi fe, pero también me ha hecho más escéptico frente a la pseudociencia y las supersticiones.

  1. ¿Hay algún punto (o puntos) de la revelación que te cueste aceptar?
Sí, al principio me costaba aceptar la parte sobre los colores de las razas. Me parecía un concepto fantasioso, pero después entendí que desde un punto de vista científico podría ser posible.

  1. ¿Cuál es la parte que más profundamente te ha impresionado?
Sin duda, la rebelión de Lucifer y todo lo que implica. También me han impresionado los relatos sobre el Paraíso y las diferentes personalidades celestiales que existen.

  1. ¿Cómo entiendes tú eso de «hacer la voluntad del Padre»?
Para mí, hacer la voluntad del Padre es tener confianza y fe en que todo saldrá bien. Es saber que Él nos acompaña cada día en el proceso de ser mejores personas.

  1. ¿Has llegado a ser consciente de la presencia de tu Ajustador?
Me encantaría decir que sí, pero no puedo asegurarlo. Creo que en algún momento lo he sentido, pero parece estar muy escondido. Espero algún día ser plenamente consciente de su presencia y escuchar su voz.

10. ¿Has intentado poner en práctica las enseñanzas del Maestro? ¿Cuál ha sido el resultado?

Sí, las he practicado desde mi adolescencia. No es fácil porque el mundo en que vivimos no favorece ese estilo de vida. A veces, actuar como el Maestro nos hace parecer ingenuos, pero creo que ese es el verdadero reto.

11. ¿Crees que El libro de Urantia tiene algo «misterioso» que hace que no todo el mundo se decida a leerlo?

Sí, creo que el libro les llega a las personas que realmente pueden conectar con la revelación. No es un libro para todos, sino para aquellos que están preparados para recibirlo.

12. ¿Hay algo más que quieras decir respecto a El libro de Urantia?

Creo que es una gran revelación para nuestros tiempos y que puede iluminar la vida de muchas personas por generaciones. Aunque no todos lo acepten en esta vida, creo que eventualmente encontrarán su camino hacia la verdad.

Territorio ComancheEn nuestra búsqueda constante de difundir El libro de Urantia y fomentar la interacción entre lectores, tanto en España como en otros países, inauguramos con gran ilusión el foro virtual «Territorio Comanche». Este espacio será un lugar de debate y opinión dedicado al intercambio de ideas relacionadas con esta maravillosa revelación.

Este foro tiene como única finalidad el crecimiento de todos los que participemos, gracias al intercambio de ideas y opiniones sobre cualquier tema relacionado con El libro de Urantia. Compartiendo nuestras inquietudes y reflexiones, ayudamos a los demás a comprender ciertos conceptos con mayor profundidad. Además, al escuchar diferentes perspectivas, evitamos caer en la pereza o el estancamiento, y nos mantenemos en la senda del crecimiento personal. Expresarnos abiertamente es una magnífica manera de pulirnos como seres imperfectos que somos.

Los moderadores de este espacio solo solicita dos ingredientes fundamentales: respeto y buen humor. Ambas actitudes serán esenciales para que nuestras conversaciones fluyan de manera enriquecedora y armoniosa.

Es nuestro deseo que cualquier voz, desde la más desarrollada hasta la más humilde, encuentre expresión en este espacio. Por eso pedimos que los comentarios y opiniones se expresen de manera correcta, sencilla y fácilmente comprensible para todos.

Aunque este foro está dedicado principalmente a El libro de Urantia, no excluye otras interpretaciones sobre la espiritualidad o la verdad. Reconocemos que todas las religiones, en mayor o menor medida, contienen valiosas perlas de sabiduría, ya sea por el esfuerzo mental y espiritual de grandes hombres del pasado o por revelaciones recibidas a lo largo de los siglos. Por ello, serán bienvenidas todas las opiniones expresadas con respeto y con la intención de aportar, aunque inicialmente puedan parecer diferentes a las nuestras.

Creemos que el debate con perspectivas distintas o incluso contrarias a las nuestras es muy saludable. Es un ejercicio intelectual, emocional y espiritual magnífico. Nos permite examinar nuestro propio «universo interior» y activar el potencial de nuestro mejor pensamiento.

En un mundo tan plural como el nuestro, solo mediante el diálogo abierto y honesto podemos encontrar los puntos de unión capaces de guiar a la humanidad hacia un futuro mejor: aquellos valores transversales y universales de los que tanto nos habla El libro de Urantia.

Creemos que este foro será un valioso espacio para compartir, aprender y crecer juntos. En un mundo tan plural como el nuestro, el diálogo respetuoso y abierto es esencial para encontrar los valores universales que nos unen. ¡Esperamos vuestra participación con una mente abierta y un espíritu crítico!

Comentaros que para poder participar en este Foro de exposiciones y replicas, puntos de vista e interpretaciones, es necesario asumir con la máxima responsabilidad una serie de Normas de obligado cumplimiento. Para ello se debe cumplimentar y firmar este documento y enviarlo a la dirección [email protected].

NORMAS DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO:

  1. Respeto mutuo: Trata a todos con cordialidad y evita cualquier falta de respeto.
  2. Escucha activa: No interrumpas y presta atención antes de responder.
  3. Prohibido el lenguaje ofensivo: Evita ataques personales, comentarios discriminatorios o hirientes.
  4. Sensibilidad ante temas delicados: Maneja con cuidado temas que puedan ser sensibles para otros.
  5. Consentimiento para grabar: De momento queda prohibido grabar el contenido de las conversaciones expuestas en la sala mediante ningún medio.
  6. Privacidad: No compartas información personal sin permiso.
  7. Moderación: Los moderadores intervendrán cuando las normas no se cumplan.
  8. Sanciones: Se aplicará una expulsión temporal o definitiva en caso de incumplimiento grave.
CIERRE LEGAL:

Finalmente, por razones legales, queremos destacar lo siguiente:

La Asociación Urantia de España no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en el espacio virtual «Territorio Comanche».

El envío de opiniones a la dirección de correo del foro implica la aceptación de las normas y sanciones establecidas, así como la plena responsabilidad por los contenidos enviados. En caso de que algún comentario incurra en actos delictivos, la Asociación Urantia de España procederá a denunciarlo ante las autoridades competentes.

¡Os damos la más cordial bienvenida al espacio virtual «Territorio Comanche»!

Logo AUE

Luz y Vida es el boletín de la Asociación Urantia de España. De 2005 a 2016 se publicó en formato PDF y se distribuía por correo postal y electrónico a la lista de lectores de la asociación, pero actualmente se distribuye en formato boletín (newsletter) a partir de contenido en formato HTML.

Si deseas recibir el boletín en tu correo electrónico, contacta con la asociación para que te suscriban a la lista de destinatarios.

Todos los trabajos y noticias de los lectores y de los grupos de estudio son bienvenidos, así que si deseas compartir algún trabajo secundario, escrito, esquema, imagen, etc., puedes enviarlo a la asociación y lo publicaremos previa evaluación de su idoneidad. Asimismo, la comisión de Comunicación de la junta directiva de la Asociación Urantia de España se reserva el derecho a editarlo para que cumpla unos mínimos de calidad ortográfica.